SANTO DOMINGO. Héctor Báez ha estado vinculado por más de cuatro décadas al baloncesto dominicano; ha sido protagonista como jugador (ocho títulos distritales entre San Carlos y San Lázaro), como dirigente de clubes (dos coronas con los lazareños), al frente de la selección nacional varias veces, entre ella las medallas de plata en Centrobasket y los Panamericanos de 2003.
También dirigió al trabuco de los Mets de Mauricio Báez, monarcas
del Torneo Nacional de 1999, y fue el responsable de traer al país a
técnicos como Brendan Malone, Scott Roth, Eric Musselman y Phil Hubbard.
El más reciente detalle que adorna su currículo es el título de la Liga Nacional de Baloncesto con los Cañeros del Este, equipo del que Báez fue su gerente y asistente, transformándolo desde el ridículo 3-17 en 2012.
Tras la resaca de la celebración
del cetro para el equipo de su provincia natal, Báez respondió con la
sinceridad que lo ha caracterizado y entiende que la LNB va por encima
de sus proyecciones en el nivel técnico y de gasto, a un punto que le
preocupa.
"La liga avanza, inclusive le
tengo miedo a la velocidad del avance. No sabemos si el nivel técnico es
por el tercer refuerzo o por el estilo administrativo de los diferentes
equipos", dijo Báez.
"Hay equipos invirtiendo
alrededor de RD$15 millones, una cifra alta y preocupante. Esperábamos
que este momento llegara, pero pensaba que sería al quinto año, no al
tercero", agregó El Toro sobre el campeonato, que fue relanzado en 2010
con siete conjuntos de la desaparecida Liga Dominicana de Baloncesto.
En el caso de los Cañeros, el equipo utilizó 14 refuerzos en los 20 partidos de la serie regular de un total de 63 que contrataron las ocho franquicias en esa etapa. La liga no da a conocer el balance económico del torneo.
Báez entiende que a los
conjuntos les costará mantener estos gastos a largo plazo, por lo que
sugirió que comiencen a trabajar en el desarrollo de academias donde
puedan formar los jugadores de relevo.
Desde su punto de vista, la Federación Dominicana
de Baloncesto (Fedombal) y las asociaciones deben beneficiarse más en
lo económico de la liga y jugar un papel protagónico con el desarrollo
de una división inferior, ya sea sub-20 o sub-25, que sirva como
laboratorio para la LNB.
Manifestó que de no haber cambios en un futuro cercano la LNB podría confrontar serios problemas.
Fuente: Nathanael Pérez Neró - NPerez@diariolibre.com
Publicado por: www.basketdominicano.com
0 comentarios:
Publicar un comentario