COLOMBIA.- Antioquia se quedó sin representante en la Copa Invitacional de baloncesto tras el anunció del retiro del quinteto de Arrieros por falta de recursos para seguir afrontando la competencia. El dominicano Kelvin Peña era uno de los principales refuerzos del equipo.
Arrieros se declaró en quiebra y renunció pese a ocupar el quinto lugar, ser el actual subcampeón y contar con el mejor coliseo del país para jugar: el Iván de Bedout.
El equipo, campeón en 2010, no encontró suficiente apoyo por parte de la dirigencia privada y oficial.
"No encontramos quién nos ayudara, pese a que desde principio del año
veníamos haciendo gestiones. Pasamos de 700 millones de pesos a recibir
cerca de 105 millones de parte de Indeportes Antioquia
y el Inder de Medellín; con eso es imposible responder por la temporada
y para no quedarle debiendo plata a los jugadores era mejor renunciar", explicó Albeiro Rojas, gerente deportivo de la Liga Antioqueña de básquet.
El técnico Hernán Darío Giraldo logró la llegada de internacionales como
Juan Herrera, Heissller Guillent, Heber Bayona (venezolanos) y Kelvin Peña (dominicano) y estaba satisfecho
por los progresos del quinteto, pero al ver que la promesa de
dirigentes como Carlos Alberto Zuluaga, de ayudar con la gestión de un
patrocinador más para evitar la renuncia, no se hacía realidad aceptó no
seguir en el campeonato.
"Es una lástima que una tierra basquetera como la nuestra y que un
equipo protagonista como Arrieros se quede por fuera del campeonato
luego de iniciarlo; esto debe invitar a nuestros dirigentes a
pellizcarse, porque este departamento no puede dejar de lado los
procesos y privar a la afición del básquet", resaltó Giraldo.
Arrieros tenía que jugar este lunes y martes con un Nuevo Chocó, pero ante la falta de dinero,
pasó la carta de renuncia a la Federación Colombiana de la disciplina
para que avisara con tiempo al elenco del Pacífico y a los demás
participantes de la Invitacional, que lidera Guerreros de Bogotá con 32
puntos.
El equipo paisa apenas contaba con un presupuesto
de 115 millones de pesos y ya se gastaron 150 millones de pesos, lo que
volvió insostenible su continuidad y ahora deberán definir la situación
contractual de los jugadores y sus compromisos económicos.
Fuente: Jaime Herrera Correa - ElColombiano.com
Publicado por: www.basketdominicano.com
0 comentarios:
Publicar un comentario