ESPN's Bottom Line Widget

Home » » Londres Argentina se despidió de su público venciendo a España 81-76

Londres Argentina se despidió de su público venciendo a España 81-76


Sin jugar en un alto nivel, tuvo carácter para dar vuelta un partido que se le presentó complicado. Buen cierre de Ginóbili, un rato de Nocioni y de Scola y buenas tareas de Juan Gutiérrez, Prigioni y Quinteros.

Ultima presentación del equipo argentino en el país antes de la aventura olímpica, con cuatro amistosos todavía en el camino (Súper 4 de Foz de Iguazú y España y Estados Unidos en Europa).

Esta vez, en cancha de Almirante Brown, en el Gran Buenos Aires. Lindo estadio, colmado por 4500 personas que se darán el gusto alguna vez de decir que Ginóbili, Scola y toda esta maravillosa generación jugaron un partido en Brown.

No fue lo mejor de Argentina lo que ofrecieron los jugadores en el arranque. Otra vez muy bien y muy activo Juan Gutiérrez (8 puntos en el cuarto), un buen ingreso de Jasen (5 puntos) y alguito de Scola. Nada más.

Ginóbili no estuvo fino para el cesto (1/6 y 2 puntos), se falló reiteradamente de tres puntos y no se defendió con la agresividad necesaria ante un España que hizo su trabajo, prolijo, y se fue al primer descanso 22-19 arriba.

Argentina arrancó el segundo cuarto con un formato poco habitual (un base, tres aleros y un pivote) y, tras pasar al frente 23-22 entró en una laguna profunda, con muchas desatenciones atrás, que le permitieron a los españoles meter un parcial de 10-0 para sacar la máxima: 32-23. Minuto de Lamas.

La vuelta de Scola le dio algunas variantes, aunque el ataque a la zona que España le ofreció durante gran parte de la primera mitad siguió complicando a los de Lamas, inseguros para seguir tirando tras empezar 1/12 triples.

Tampoco fue bueno el ingreso de Campazzo, más allá de alguna acción positiva. El base de Peñarol estuvo impreciso con el balón, aunque provocó una falta antideportiva que le permitió a la Argentina no quedar tan abajo en el marcador, pese al mal cierre del cuarto (34-41).

Argentina puso al iniciar la segunda mitad un equipo más contundente, con el dúo Scola/Ginóbili en cancha, pero siguió muy poco claro con la pelota en las manos. Pesado físicamente, el equipo no movió bien el balón, intentó pases complicados, forzó situaciones y lo pagó con tiros malos.

España se fue otra vez a 7, tras perder parte de la ventaja, alternando zona con hombre (más lo primero que lo segundo), y haciendo lo que no hacía Argentina: pasándose el balón rápido, buscando buenos tiros, que casi siempre consiguió.

Un ratito de inspiración de Ginóbili (2 triples y una gran asistencia a Scola), más un par de apariciones de Luifa en la pintura y la buena defensa de Kammerichs a Doblas y de Prigioni sobre Colom, hicieron que Argentina se pusiera a 1 (52-53). Faltaba mantener ese nivel un rato largo.

Como no se hizo, sobre todo por desconcentraciones defensivas, España sacó nuevamente 7. A Argentina le costó por momentos defender las penetraciones y descargas, ya sea para el tiro de tres puntos o para el corte de algún alero.

Al último cuarto se entró 5 abajo (59-64), pero con otra actitud defensiva. El orgullo tocó a los argentinos, que se pusieron firmes atrás, forzaron malos tiros de los españoles y hasta pudieron salir algunos contraataques.

Nocioni le dio una energía especial al equipo y, más allá de que no le entraban los tiros, hacía del choque un partido distinto. Una corrida de Quinteros le dio el liderazgo a Argentina 68-66 a 7m del final, por primera vez desde el comienzo del segundo cuarto (23-22).

Los últimos 4 minutos fueron full-Chapu. Para bien y para mal. Dos triples anotados, dos pelotas pasadas a las manos de los rivales y entrega ciento por ciento. Con su segundo triple, Argentina pasó al frente 76-75, pero siguió sufriendo, más allá de una tercera bomba, esta vez de Ginóbili, para poner las cosas 79-75.

España no aprovechó un viaje a la línea de libres (1/2) y Argentina controló el balón en el cierre, para estirar la diferencia a 5 (81-76) con 20s2 en el reloj. Un tapón de Ginóbili y el control del ataque siguiente terminaron por definir el partido.

No hubo una figura clara, aunque por momentos, se vieron buenos rendimientos del Pipa Gutiérrez (12 puntos y 8 rebotes), Prigioni (8 asistencias), Ginóbili (1 triple en el último cuarto), Nocioni (2 bombas en el cierre), Scola (15 puntos), Jasen (9 rebotes) y Quinteros (9 puntos).

Argentina (81): Prigioni 8, Ginóbili 13, Nocioni 8, Scola 15, Juan Gutiérrez 12 (FI); Jasen 7, Leiva 2, Campazzo 3, Mata 2, Quinteros 9 y Kammerichs 2. DT: Julio Lamas.
España (76): Colom 9, Arco 13, Beirán 6, Llovet 7, Doblas 8 (FI); Sastre 6, Navarro 6, Franch 10, Triguero 7, Laso 4  DT: Juan Orenga.
Cuartos: 19-22, 34-41, 59-64 y 81-76.
Arbitros: Pablo Estévez, Fernando Sampietro y Daniel Rodrigo.
Estadio: Polideportivo de Almirante Brown.
Espectadores: 3000.
Share this article :

0 comentarios:

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Club Gregorio Urbano Gilbert G.U.G - All Rights Reserved
Template Modify by Creating Website
Proudly powered by Blogger