Nadie está libre de la deuda. El virus económico toca a todos los clubes del baloncesto superior de Santiago de los Caballeros. ¿Y los más afectados?, los que llegaron a la final de 2012. El Club Domingo Paulino y el Plaza Valerio disputaron la serie final del torneo superior de Santiago.
Como el resto de los cuatro equipos, éstos quedaron sumergidos en deudas, que por llegar a la última fase, sus compromisos son mayores. Pero se trata de una cadena. Milton Lafontaine, ejecutivo del Club Fernando Valerio, está consciente de eso. “El problema ha sido ese. Es una cadena. La Comercializadora (de Eventos Deportivos) no ha cumplido con los compromisos que tenía y eso se va traspasando, hasta que al final llega al jugador que es el último que recibe los beneficios”.
La Comercializadora debe pagar
algo más de un millón de pesos a Plaza y CDP. Jugadores y dirigentes
tienen deudas acumuladas del pasado año y del actual. Según una fuente
conocedora de la situación, al técnico José Domínguez le deben unos 150
mil pesos, repartidos entre 2011 y 2012. Lafontaine fue claro y no negó
los compromisos económicos.
El Plaza, con una maquinaria bien aceitada, se vio determinada a ganar este año. En el sexto partido de la final
lideraban por más de 20 puntos ante CDP, pero perdieron la ventaja,
aparentemente por el descontento. Jugadores, que no quisieron dar sus nombres
lo confirmaron. Lafontaine no fue muy categórico, pero dejó líneas
claras en ese punto. “Muchas posibilidades de que fue eso. Y eso viene
por lo mismo que ocurrió el pasado año”, manifestó el ejecutivo.
Admitió el momento espinoso que
pasa el basket de Santiago. “Un momento difícil pues (el presidente)
Negro Vila abandonó prácticamente la institución con más de un año fuera
del país. Hay que subsanar esto”. Lafontaine es candidato a la
presidencia de Abasaca, cuyas elecciones son el 21 de octubre próximo.
Fuente: Carlos Sánchez G. - ElCaribe.com.do
Publicado por: www.basketdominicano.com
0 comentarios:
Publicar un comentario