ESPN's Bottom Line Widget

Home » » Londres 2012 La Ñ empezó su serie de amistosos venciendo a Gran Bretaña 78-74

Londres 2012 La Ñ empezó su serie de amistosos venciendo a Gran Bretaña 78-74




 Con dominio absoluto de su juego interior, España derrotó a los que serán los anfitriones de los Juegos. Pau y Marc Gasol anotaron 16 puntos cada uno. Ibaka sumó 13. No jugaron Rudy ni Navarro.
 
Todo partido a estas alturas, y más siendo el primero, hay que tomarlo con todas las precauciones del mundo en cuanto al análisis que se pueda hacer sobre él. ¿Qué España es la real, la que comenzó arrollando por 21 a 7 o la que admitió a continuación un 0 a 16 para dejar que los rivales se pusieran por delante por 21 a 23? Pues ninguna y las dos. ¿O la que encadenó alley-oops (hubo uno de San Emeterio a Llull ciertamente brutal) como si de un partido de dibujos animados se tratase, o la que le costaba un mundo a veces hacer el balance defensivo? Pues ninguna y las dos.

Los sucesivos partidos, los entrenamientos y la suma de Navarro y Rudy –los dos aleros titulares en las últimas citas, no lo olvidemos- irán perfilando una selección que sin tantos altibajos y que se parecerá más a la que busca Scariolo: fuerte atrás, presionando mucho, sobre todo cuando están Llull y Sada en cancha, con una enorme capacidad de intimidación cuando los rivales son capaces de superar la primera línea defensiva. Eso en cuanto a defensa, disciplina por la que se empiezan a ganar los campeonatos, no lo olvidemos.

En ataque con que fluya el talento parece ser más que suficiente. Los bloqueos y continuación con Pau y Marc debe ser mortales de necesidad. Calderón y Sergio Rodríguez saben buscar las alturas y no será raro ver al equipo español jugar por encima del aro, como en varias ocasiones se ha jugado en Valladolid. Pero la falta de rodaje impidió que las acciones ofensivas coordinadas tuvieran más continuidad.

Como quiera que Gran Bretaña no anda falta de físico y de talento –ahí están Deng, Freeland y Mensah-Bonsu para corroborarlo- el marcado se estiraba 56 a 48 o se acortaba 56 a 55 según unos y otros se mostraran acertados o no. España entre tanto buscaba la solución tirando de lógica: balones a Pau. El cansancio de éste hizo que también aparecieran otros jugadores (Claver e Ibaka) que ayudaron a que el equipo español terminara ganando, aunque con bastantes problemas a un rival más duro de lo esperado y al que se volverá a encontrar de nuevo, pero ya en los Juegos Olímpicos y con mucho más que hoy en juego.
Fuente: Revista Gigantes
Share this article :

0 comentarios:

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Club Gregorio Urbano Gilbert G.U.G - All Rights Reserved
Template Modify by Creating Website
Proudly powered by Blogger