Por Ezequiel Sosa Santiago.-El Comité Ejecutivo de la Asociación de Baloncesto de Santiago de los Caballeros (ABASACA) que preside el destacado dirigente deportivo Edsel Negro Vila, expresó que esta Institución se une al dolor que en el presente esta pasando la familia Muñoz Peña y Benedicto, por la muerte de uno de los más grandes dirigentes olímpico dominicano el Ingeniero Roque Napoleón Muñoz (Polón). El destacado ex presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) falleció el pasado sábado en la noche en su residencia, tras padecer de cáncer en el colón, enfermada que venida sufriendo hacen varios años. Sus restos fueron sepultados alrededor del mediodía de este lunes, en el cementerio Jardín Inmemorial, ubicado en la avenida Colombia, de la Ciudad de Santo Domingo, Polón hoy es recordado por variados dirigentes deportivos como “el más grande dirigente olímpico dominicano”. El Inmortal del Deporte Dominicano y del Salón de la Fama del Deporte Vegano y también de la Galería de la Fama del Deporte Nordestano, ex presidente del Comité Olímpico Dominicano, del Colegio Dominicano de Arquitecto y Agrimensores (CODIA) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), sus restos fueron velados en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln de Santo Domingo. Por esta razón y los grandes meritos que dejó plasmado el Ingeniero Roque Napoleón Muñoz, es que la ABASACA hoy se encuentra de luto y valora como una gran perdida para el deporte su separación del mismo, Napoleón Estaba casado con Aleida Benedicta Muñoz; sus hijos Aleida Josefina, Roque Napoleón (Poloncito), José Leopoldo, Roberto Rafael y Marisol Altagracia y César Guillermo. Polón Muñoz falleció a la edad de 83 años cumplidos el pasado 13 de enero, fecha en la que juramentó en su residencia el nuevo comité ejecutivo del COD. El ex presidente del Comité Olímpico Dominicano fue un ejemplo de honestidad y rectitud, lo cual fue reconocido por todos, tanto amigos como por adversarios. Muñoz fue presidente del COD de 1974 a 1982 y un año después (1983) pasó a formar parte de Comité Olímpico Internacional hasta el año 2008. Fue recomendado para ingresar a ese organismo por Mario Vázquez Raña y don Germán Rieckehoff Sampayo (fallecido), entonces presidentes de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) y de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE). Fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en el ceremonial de 1995 como propulsor. También presidió la Federación Dominicana de Ajedrez y la Asociación de Ajedrez del Distrito Nacional. También fue elevado al Pabellón de la Fama de La Vega y el Nordestano. Por su brillante trayectoria deportiva recibió una amplia gama de homenajes y reconocimientos. Entre estos el Collar Panamericano y el Botón Panamericano que otorga la ODEPA; Cruz Azul entregado por la Unión Internacional de Tiro, entre otros. Fue un gran luchador por la institucionalización de los Juegos Deportivos Nacionales y defensor de los ideales olímpicos. Presidió el Comité Organizador de los Juegos Deportivos Nacionales de 1977. Fue un gran propulsor de la organización del movimiento deportivo dominicano, especialmente de los clubes. Cumplió con múltiples misiones en el COI, donde fue miembro de la Comisión de Cultura y Educación Olímpica y Solidaridad Olímpica.