Castañeira galardonado por Fellito Ortiz y Freddy Caputo.
Santiago.-El sistema de jugar torneos durante todo el año sin descanso y sin preparación física adecuada hace disminuir la calidad de los atletas de baloncesto en la República Dominicana, en vez de ir aumentándola, consideró aquí el técnico cubano Alejandro Castañeira.
“Yo que durante los últimos 10 años vengo al país, que entro y salgo , me doy cuenta de que los atletas que juegan en el nivel superior llegan a una etapa y luego comienzan a gastarse, y no avanzan “, dijo Castañeira ,un experto en acondicionamiento físico de baloncesto, quién labora en el torneo local para el club Pueblo Nuevo.
El cubano ofreció una conferencia a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago (ACDS) en el Salón Marién del Hotel Gran Almirante, procurando dar un poco de luz a la prensa que tiene la misión de enjuiciar, narrar e interpretar el trabajo de los hombres en cancha, jugadores, entrenadores.
“Lo ideal fuera que los jugadores pudieran actuar en un determinado número de eventos en sus categorías y luego tener un periodo para recuperarse física y mentalmente , eso le daría vigor, durabilidad y tiempo para analizar su juego, rendimiento, sanar lesiones, y hacer vida de ser humano”, comentó.
Explicó que lo que ahora hay en el país es un jugador máquina que va de pueblo en pueblo, torneo tras torneo haciendo la misma rutina, y así es muy difícil progresarm y pòr el contrario merma la calidad y el crecimiento atlético
Hizo énfasis en la preparación física como medio del crecimiento atlético, y recordó que fue esta característica la que disparó a Cuba en los años 70, cuando incluso ganó medalla en los juegos de Múnich.
Dijo que la planificación y el entrenamiento técnico –físico , han sido herramientas fundamentales para el fortalecimiento del deporte del aro y el balón en España, y Argentina, dos grandes ejemplos de lo que expone.
“Pero en este momento me gustaría que el baloncesto cubano tuviera las oportunidades del dominicano, de expandirse por los barrios, los pueblo y no quedarse en las escuelas “.
Dijo que planificado , con un verdadero plan maestro el baloncesto criollo podría clasificar los torneos en categorías A y B, para separar la calidad entre los jugadores y fomentar la realización de torneos nacionales sin refuerzos para provocar a que surja la calidad local.
El refuerzo puede tender a estacar el material nativo, sin ellos muchos más tendrán oportunidad de participar y crecer”, explicó.
“Si se trabaja con entrenadores, técnicos, jugadores y dirigentes, de suerte que todos hablen el mismo lenguaje técnico, organizativo y de ideales de crecimiento, no tengo dudas de que República Dominicana crecerá en su nivel general del Baloncesto”.
“El refuerzo puede tender a estancar el material nativo, sin ellos muchos más tendrán oportunidad de participar y crecer”, explicó.
El técnico ha hecho una oferta al baloncesto criollo para que entrenadores de los distintos niveles asistan a cursos de preparación física y técnica en Cuba, con la finalidad de capacitar en un mismo sentido a distintos entrenadores de las regiones del país.
El Técnico Cubano Alejandro Castañeira aboga por un proyecto de cambios profundos en la metodologia y organización
Por Pappy Pérez.